Reseña
Frances / Ingles
Se inicia en la fotografía como autodidacta, en 1969.
Entre 1970 y 1973 estudia junto a Jean-Louis Olanier y Daniel Guy en la ciudad de Orleáns, Francia Cubriendo junto el primero las Jornadas Internacionales de Música Contemporánea para el diario local.
Entre los años 1974 y 1978 frecuenta los cursos del Foto Club Buenos Aires.
En 1978 se instala en Neuquén donde se hace cargo de los cursos del Foto Club Neuquén hasta el año 1981
En 1984 muestra la primera versión de "Reflexiones" en la galería Fedra de Neuquén capital, en el museo municipal de la ciudad de General Roca, y en la casa de la cultura de Vicente López.
En 1989 egresa como Maestro de Artes Visuales de la escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén.
En los años siguientes obtiene numerosas aceptaciones en salones de fotografía, grabado y pintura. Y algunas de sus obras pasan al patrimonio artístico de la provincia de Neuquén y colecciones particulares.
Sus muestras mas remarcables son: En 1995 la segunda versión de "Reflexiones" en el marco de la “Semaine Internationale” de la Photographie, en la ciudad de Auch, Francia, donde también participo como instructor invitado en técnicas especiales en B&N.
En el mismo año, en la ciudad de Legazpi, Pais Vasco, muestra "De Pastores a Pastores", la muestra auspiciada por el Ayuntamiento y la fundación Kutxa.
En 1996 muestra "Museo Pared" en la Casa de la Cultura de General Roca, en el ámbito de las Primeras Jornadas Patagónicas de Critica del Arte. Y posteriormente en la sala Emilio Saraco de Neuquén
En 2003 mostró una nueva versión de "Reflexiones"
En 2004 muestra "Celebración" En el hospital Heller de Neuquén y en diversos lugares de la región.
Parte de su serie "El Elogio del Tarlatan" bajo la curaduría de Alberto Petrina se incluye en la muestra ARGENTINA PINTA BIEN, Qe se expuso en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén y en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires entre abril y julio de 2005
Durante 2006 participa en Neuqén en los XIV Encuentros Abiertos de Fotografía - Festival de la luz, como coordinador y curador. En ese marco se exibe una segunda serie de "El Elogio del Tarlatan" en la sala Imagio de la fundación OSDE, esta ves con la curaduría de Elda Harrington y Silvia Mangialardi
En 2007 muestra “Coreografías”, producto de una performance realizada en el MNBA de Neuquén
En 2008 obtiene aceptación en la Bienal Premio Federal y su obra se suma al patrimonio provincial
En 2014 muestra "...ello de ellas" en la ciudad de Cipolletti. Parte de la serie "Ordenes" es mostrada en la 2a Bienal Internacional de Casablanca, Marruecos
En 2017 Participa de la 3a Bienal Neuquén Contemporaneo "Huellas" con la curaduría de Fernando Fariña en el MNBA
En 2018 Se expone "Monstrum" en la sala Emilio Saraco de Neuquén con la curaduría de Celeste Venica
Como docente, en 1995 inicia el dictado de clases en forma particular en la ciudad de Centenario. Desde el año 2002 cuenta con el auspicio de la Escuela Superior de Bellas Artes de Neuquén y la Universidad Nacional del Comahue para el dictado de su Curso Básico su Seminario de Visión en Fotografía y Un Curso de Fotografia Digital. Deste 2013 se dedica exclusivamente a la producción
|